
Profesor en los cursos Narración Audiovisual de no ficción y Taller de Convergencia medial
Master in Digital Media University of Sussex, Reino Unido; Periodista Pontificia Universidad Católica de Chile
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Enero 2011- Editor periodístico y socio fundador
Digo.cl | TV y contenidos online (Chile)
Enero 2014 diciembre 2015 Director @ntofagastino.cl
Creación y dirección de serie online de entrevistas
audiovisuales interactivas a personalidades antofagastinas destacadas en diferentes ámbitos
en Chile y el extranjero. Proyecto ganador del Concurso AntofaEmprende y financiado por
Fundación Minera Escondida.
Agosto 2009- diciembre 2013 Corresponsal de televisión The Associated Press (Chile y México).
Realización de reportajes de innovación y scripts en inglés para boletín global APTN Horizons.
Junio 2007 –noviembre 2010 Corresponsal TVN Chile (México y Reino Unido). Realización de notas y producción periodística para noticiero 24 Horas y Área Deportiva.
Mayo 2010- julio 2010 Realizador audiovisual Brighton & Hove Chamber of Commerce (Reino
Unido). Creación de canal de TV online y producción de contenidos audiovisuales sobre negocios.
Marzo 2008 – agosto 2009 Editor web Mediamates (productora asociada a Televisa, México). Creación de webshow Mujeres Asesinas TV y encargado de sitios de Internet y contenidos
interactivos de series de ficción y entretenimiento para Televisa.
Septiembre 2007 –febrero 2008 Productor de Televisión The Associated Press (México). Coordinación de coberturas de noticias y reportajes.
Septiembre 2003 – mayo 2007 Reportero Área Deportiva TVN. Realización de notas, entrevistas, reportajes y comentarios en cancha para programa Zoom Deportivo, TVN Deportes y transmisiones deportivas.
Enero 2003 –marzo 2003* Intern CNN En Español (EE.UU.). Redactor de noticias para TV y locutor de radio. *Corresponsal de fútbol desde Reino Unido durante los meses previos a la realización de la Copa del Mundo de la FIFA Sudáfrica 2010.
EXPERIENCIA ACADÉMICA
Desde marzo 2013 Docente
Pontificia Universidad Católica de Chile
Cátedras impartidas:
Taller de periodismo televisivo, Taller de televisión
interactiva y Narración audiovisual de no ficción
Publicaciones:
Obitel 2015 punto 3. “La Recepción Transmediática” en “Chile La conquista turca de
la pantalla.” IV Panorama del Audiovisual (2014) Capítulo 9.
“Narrativas transmedia en las producciones audiovisuales nacionales: Pantallas aisladas.”
Clases impartidas:
Televisión interactiva en curso de capacitación para ejecutivos Mega
Talleres cursados en el Centro de Desarrollo Docente UC:
“Making learning happen in the digital age.”
“Aprendizaje entre pares usando clickeras.”
Marzo 2011 julio 2013 Docente
Universidad Santo Tomás (Chile)
Cátedras impartidas:
Producción de televisión, Edición de televisión
Televisión digital y multimedia, y Lenguaje audiovisual
Ponencias:
Primer Congreso nacional de periodismo digital Universidad Mayor (2015) “Los cambios en la
medición de audiencias de la televisión en Chile producto de la digitalización”
Agosto 2012- diciembre 2012 Docente
Universidad Diego Portales
Cátedra impartida: Formulación de proyectos periodísticos

Johanna Whittle Navarro
Licenciada en Comunicación Social y Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Diplomado en Gestión Cultural UC; Magíster en Administración de Empresas, Korea University.
Profesora curso “Industria Audiovisual”.
Áreas de investigación
Industria audiovisual, marketing de industrias creativas.
jrwhittl@uc.cl

Enrique Vergara Leyton
Doctor en Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Magíster en Comunicación Audiovisual y Publicidad, Universidad Autónoma de Barcelona. Programa desarrollado con el apoyo científico y metodológico de la Universidad de París XII Val de Marne. Maestría en Ciencias Sociales, mención en Comunicación Social, Universidad de Arte y Ciencias Sociales ARCIS, Santiago de Chile 1992-1994. Diseño, Instituto Superior de Arte y Ciencias Sociales ARCIS, Santiago de Chile.
Profesor curso “Introducción a la Publicidad”.
evergaral@uc.cl

Sebastián Valenzuela Leighton
Licenciado en Información Social y Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; MA en Periodismo, University of Texas at Austin, EE.UU.; PhD en Comunicaciones, University of Texas at Austin, EE.UU.
Profesor curso “Narración Interactiva” y “Seminario Avanzado de Teorías de la Comunicación”.
Áreas de investigación
Opinión pública, medios digitales, comunicación política, redes sociales, periodismo, usos y efectos de los medios de comunicación, sicología de la comunicación, métodos cuantitativos.
Cargo que desempeña en la Facultad:
Director de Investigación y Director de publicaciones
savalenz@uc.cl

Carolina Urrutia Neno
Profesora del curso Géneros de Ficción en Cine
Licenciada en Estética. Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomada en Estudios de Cine.
Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Teoría e Historia del Arte. Universidad de Chile.
Doctorado © Filosofía con mención en Estética. Universidad de Chile.
Área de investigación: Audiovisual Contemporáneo, Cine y Estética.
Mail: caurruti@uc.cl

Matías Tagle Domínguez
Profesor de Historia, Geografía y Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Doctor en Ciencias Históricas, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Profesor curso “Teoría Democrática”.
Áreas de investigación
Historia contemporánea, europea y chilena; teoría democrática, ideas políticas modernas, historia de la cultura.
mtagled@uc.cl

José Antonio Soto Alvarado
Licenciado en Información Social y Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Gestión de Empresas de Comunicaciones, Universidad de Navarra, España; Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesor curso “Herramientas de Gestión Audiovisual”
Área de Investigación
Empresas de comunicaciones e industria audiovisual, producción
Cargo que desempeña en la Facultad
Coordinador de Producción Audiovisual.
jsotoal@uc.cl

Magdalena Saldaña Villa
Doctora en Periodismo y Comunicación de Masas por la Universidad de Texas, Austin, Estados Unidos; Magíster en Investigación Social y Desarrollo, Universidad de Concepción; Periodista, Universidad de Concepción.
Áreas de investigación: medios digitales, comunicación política, opinión pública y estudios latinoamericanos.
magdalena.saldana@uc.cl

Gonzalo Saavedra Vergara
Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Doctor en Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Profesor curso “Narración de No Ficción” “Análisis y Edición en Prensa” “Seminario de Tesis”.
Áreas de investigación
Narración escrita, edición en prensa, diseño editorial, periodismo ciudadano.
gsaavedra@uc.cl

Eliana Rozas Ortúzar
Profesora de los cursos Teoría de la noticia y Ética de las Comunicaciones
Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Egresada de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Programa de Graduados Latinoamericanos Universidad de Navarra, Pamplona, España
erozas@uc.cl

María Soledad Puente Vergara
Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Doctora en Comunicación Pública, Universidad de Navarra, España; Locutor profesional, Escuela de Locutores de Chile.
Profesora curso ”Narración audiovisual de no ficción” y “Seminario de Investigación”.
Áreas de investigación
Narración televisiva de no ficción, calidad informativa, expresión oral.
spuente@uc.cl

William Porath Campos
Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Doctor en Ciencia Política, Johannes Gutenberg Universit, Mainz, Alemania.
Profesor curso “Metodología de la Investigación en Comunicación Social”, “Seminario de Investigación” y “Comunicación y Política”.
Área de investigación
Análisis de contenido de los medios, Opinión Pública
Cargo que desempeña en la Facultad
Coordinador de Investigación- Director del Doctorado
wporath@uc.cl

Gianluigi Pimentel
Profesor Asistente Adjunto
Profesor de Taller de Investigación Publicitaria y de Comunicaciones integradas.
Magister Internacional en Comunicación de la Universidad Diego Portales y en Comunicación Estratégica de la Universidad de Pompeu Fabra, Barcelona. Certificado en Panamá como Learning Officer del programa de entrenamiento mundial de McCann Erickson: HFD (Human Future Development) McCann WorldGroup.

Silvia Pellegrini Ripamonti
Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Beca de postgrado en Alemania Federal.
Profesora curso: Seminario de Ética Periodística
Áreas de investigación: políticas de información, calidad periodística y gestión de la información.
spellegr@uc.cl

David Osorio Schmied
Profesor en los cursos Narración Audiovisual de no ficción y Taller de Convergencia medial
Master in Digital Media University of Sussex, Reino Unido; Periodista Pontificia Universidad Católica de Chile
dosorio@uc.cl

Enrique Núñez Mussa
Magíster Erasmus Mundus in Journalism, Media and Globalization con una especialización en Journalism and Media Across Cultures, Aarhus University, The Danish School of Media and Journalism, Dinamarca, y Hamburg University, Alemania. Licenciado en Comunicación Social, Periodista y Minor en Literatura, Pontificia Universidad Católica de Chile. Fellow of the Salzburg Academy on Media and Global Change, y The Foreign Correspondents’ Programme in Finland.
Profesor del curso “Taller de Edición en Prensa Escrita”.
Áreas de investigación
Edición en prensa; nuevos formatos periodísticos y culturas editoriales; roles periodísticos y debates presidenciales.
Cargo que desempeña en la Facultad: Editor General de Km Cero.
esnunez@uc.cl

María Constanza Mujica Holley
Licenciada en Comunicación Social y Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Doctora en Literatura, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesora curso “Semiología” “Seminario de Investigación” “Criterios de Selección y Calidad Informativa”
Área de investigación
Calidad periodística (fichas VAP)
Cargo que desempeña en la Facultad
Directora de Docencia
mcmujica@uc.cl

Rodrigo Moreno del Canto
Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en arte y práctica medial, Universidad de Westminster, Inglaterra.
Profesor curso “Lenguaje Visual”
Área de investigación
Industria y creación audiovisual: televisión y documental.
rmoreno@uc.cl

Claudia Montero Liberona
Ph.D. en Comunicación, University of Illinois at Urbana-Champaign. M.A. Comunicación Social, Pontificia Universidad Católica de Chile, Mención Comunicación y Educación. Periodista y Grado de Comunicación Social, Universidad de Santiago de Chile.
Áreas de investigación: Comunicación Organizacional, Comunicación y Salud
Correo: clmonter@uc.cl

Carlos Montenegro Armijo
Licenciado en Información Social y Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesor curso “ Taller de Edición Periodística en Radio” “Narración Radial de No Ficción”.
Áreas de investigación
Lenguaje radiofónico
Cargo que desempeña en la Facultad
Editor General Radio UC.
cmontene@uc.cl

Pablo Matus Lobos
Pablo Matus Lobos
Doctor y Magíster en Ciencias de la Comunicación, Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Comunicación Estratégica, Pontificia Universidad Católica de Chile; Diplomado en Desarrollo Organizacional, Pontificia Universidad Católica de Chile; Diplomado en Opinión Pública, Universidad Diego Portales; Postítulo de Corresponsal de Ejército, Ejército de Chile; Licenciado en Comunicación Social y periodista, Universidad Andrés Bello.
Correo: pmatus@uc.cl

María Isabel Matte Velasco
Magíster en Comunicación Social con mención en Comunicación y Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Correo: pmarquez@uc.cl

Luz Márquez de la Plata
Magíster en Comunicación Social con mención en Comunicación y Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Correo: pmarquez@uc.cl

Juan Domingo Marinello Kairath
Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Dirección y Administración de Empresas, Esade, Barcelona, España; Magíster en Gestión y Dirección de Empresas, Universidad de Chile; y Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesor curso: “Audiencias” “Seminario de Investigación”
Áreas de investigación
Industria medial y estudios de audiencias
Cargo que desempeña en la Facultad
Director Departamento de Creación Audiovisual
pjulio@uc.cl

Claudia Labarca Encina
Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Dirección y Administración de Empresas, Esade, Barcelona, España; Magíster en Gestión y Dirección de Empresas, Universidad de Chile; y Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesor curso: “Audiencias” “Seminario de Investigación”
Áreas de investigación
Industria medial y estudios de audiencias
Cargo que desempeña en la Facultad
Director Departamento de Creación Audiovisual
pjulio@uc.cl

Pablo Julio Pohlhammer
Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Dirección y Administración de Empresas, Esade, Barcelona, España; Magíster en Gestión y Dirección de Empresas, Universidad de Chile; y Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesor curso: “Audiencias” “Seminario de Investigación”
Áreas de investigación
Industria medial y estudios de audiencias
Cargo que desempeña en la Facultad
Director Departamento de Creación Audiovisual
pjulio@uc.cl

Daniel Halpern Jelin
Licenciado en Información Social y Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Ciencia Política, mención Relaciones Internacionales, Pontificia Universidad Católica de Chile; PhD en Comunicaciones, Rutgers University, E.E.U.U.
Profesor curso: “ Narración Interactiva” “Seminario de Investigación”
Áreas de investigación
Comunicación estratégica, medios sociales, medios digitales, e-government, tecnologías de información en organizaciones, métodos cuantitativos.
Sitio web: www.cmcfordummies.com
dmhalper@uc.cl

María Elena Gronemeyer Forni
Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Doctora en Comunicación Social y Periodismo, North Carolina University, Chapel Hill, Estados Unidos.
Profesora curso “Ética de las Comunicaciones” “Seminario de Ética Periodística”.
Área de investigación
Ética periodística, medios y política
mgroneme@uc.cl

Daniela Grassau Bustos
Licenciada en Información Social y Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Comunicación Social, Universidad de Chile y Certificado Académico en Estudios Italianos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesora curso “Test de Actualidad”
Áreas de Investigación
Valor agregado periodístico (VAP- UC), Periodismo Ciudadano, Integración Informativa y Periodismo televisivo en catástrofes
Cargo que desempeña en la Facultad
Editora Cuadernos. Info.
dgrassau@uc.cl

Diego Gómez Zará
Magíster en Ciencias de la Ingeniería e Ingeniero Civil de Industrias, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de investigación
Tecnologías de información, aplicaciones computacionales para el periodismo, desarrollo web, diseño e interfaces y análisis de redes sociales.
dgomezara@uc.cl

Paulina Gómez Lorenzini
Licenciada en Información Social y Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Doctora en Información Social, Universidad Complutense de Madrid, España; Diplomada en Administración de Empresas y en Dirección y Administración de Recursos Humanos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesora curso:” Narración, Argumentación y Análisis del Discurso” “Tesis II”.
Área de investigación
Comunicación corporativa y análisis del discurso
Cargo que desempeña en la Universidad
Vicerrectora de Comunicaciones y Educación Continua
mpgomezl@uc.cl

Sebastian Goldsack Trebilcock
Estudiante Doctorado en Ciencias de la Comunicación, Pontificia Universidad Católica de Chile; AMP (Advanced Management Program), Universidad de Los Andes (ESE); Diplomado en Gestión Universitaria Universidad Católica de Temuco; Licenciado en Comunicación Social, Universidad del Pacífico; Postftulo en Administración de Empresas y Diploma en Gestión de Empresas, Universidad Católica de Chile; Diploma in Marketing Comunication, International Advertising Association; Publicista, Mención Administración Publicitaria, Universidad del Pacífico.
Cargo que desempeña en la Facultad:
Director de Desarrollo y Comunicaciones
Correo: sagoldsa@uc.cl

Sergio Godoy Etcheverry
Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Licenciado en Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile; Diplomado en Gerencia de Ventas y Marketing, Instituto Nacional de Estudio Superiores CHILEDUC; Master en Dirección de Empresas (MBA), Universidad de Exeter, Inglaterra; Magíster en Comunicaciones (MPhil), Universidad de Westminster, Inglaterra; Doctor en Comunicaciones (PhD), Universidad de Westminster, Inglaterra.
Profesor curso: “Política y Gestión de Medios” “Seminario de Sistemas de Comunicación” y “Seminario de Tesis”
Áreas de Investigación
Política económica de las comunicaciones; gestión y desarrollo de medios; comunicación estratégica.
Cargo que desempeña en la Facultad
Coordinador de Doctorado
sgodoye@uc.cl

Myrna Gálvez Johnson
Periodista, Universidad Diego Portales; Magíster en Comunicación y Educación, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Profesora curso: “Tecnologías de la Comunicación”.
Áreas de investigación
Niños, jóvenes e internet, La comunicación en los procesos de formación y capacitación on line, Inclusión social a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) y Educación de Medios de Comunicación.
Cargo que desempeña en la Facultad
Coordinadora de Diplomados y Educación Continua.
myrnagj@uc.cl

Valerio Fuenzalida Fernández
Licenciado en teología, Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en ciencias bíblicas, Instituto Bíblico de Roma, Italia; Estudios de producción de televisión, Escuela de Artes de la Comunicación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesor curso: “Audiovisual, TV y Niños 0-6 Años” “Seminario de Sistemas de Comunicación”.
Áreas de investigación
Televisión, recepción y audiencia de televisión; televisión Pública; TV infantil.
vfuenzal@uc.cl

Susana Foxley Tapia
Licenciada en Literatura, Pontificia Universidad Católica de Chile; Postítulo en dramaturgia, Escuela de Teatro, Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en estudios de drama, Royal Holloway, Universidad de Londres; Magíster en dirección de documentales, Goldsmiths College, Universidad de Londres.
Profesora curso: “Narración de Ficción” y “Seminario de Documental”.
Área de investigación
Lenguajes del documental
Cargo que desempeña en la Facultad
Jefe programa Diplomado en guiones.
sfoxley@uc.cl

Pablo M. Flores
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería e Ingeniero Civil de Industrias, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Cargo que desempeña en la Facultad:
Proyecto Workey
pgflores@uc.cl

Gregorio Fernández Valdés
Profesor del Taller de Soluciones Publicitarias. Publicista de la Universidad del Pacífico. Diplomado en Marketing Integral y Diploma en creatividad de la Universidad Adolfo Ibañez. Con más de 29 años de experiencia, trabajando en Publicidad. Socio Fundador de Macromarketing S.A. Hace 14 años crea su propia Agencia para dar “servicios de comunicación” con énfasis en acciones territoriales y creatividad. Complementa su ámbito de trabajo desarrollando una consultora de coaching y la representación de una marca de elementos deportivos.
gpfernandezv@uc.cl

Francisco Fernández Medina
Licenciado en Información Social y Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Comunicación y Educación, Universidad Autónoma de Barcelona; Magíster en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de Barcelona; Doctor en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de Barcelona.
Profesor curso “Tecnologías de la Comunicación” “Seminario de Sistemas de Comunicación”.
Áreas de investigación
Medios Digitales Interactivos, Industria del audiovisual, Tecnologías de la Comunicación y de la Información, Brecha e Inclusión Digital, Economía Política de la Comunicación.
Cargo que desempeña en la Facultad
Jefe programa Diplomado en Contenidos Digitales
ffernandez@uc.cl

Arly Faundes Berkhoff
MA in Digital Media por la Universidad de Sussex, Reino Unido y Licenciada en Información Social y Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Certificado en Estética del Cine, Universidad Católica de Chile.
Área de trabajo: gestión de proyectos digitales, desarrollo académico y Periodismo de economía y negocios.
Correo: aafaunde@uc.cl

Cristóbal Edwards Correa
Licenciado en Información Social y Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Ciencias del Periodismo, Northwestern University, Estados Unidos; Fotoperiodismo Digital, The Poynter Institute, Estados Unidos.
Profesor curso:” Taller de Infografia Periodistica” “Análisis y Edición en Prensa”
Área de investigación
Periodismo visual (fotografía, infografía, tipografía, diseño de noticias, color)
Cargo que desempeña en la Facultad
Jefe programa Magíster en prensa escrita.
cedwards@uc.cl

Patricio Dussaillant Balbotín
Abogado, Licenciado en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile; Doctor en Comunicación Pública, Universidad de Navarra España; PADE (Programa de Alta Dirección de Empresas), ESE, Escuela de Negocios, Universidad de los Andes.
pdussaib@uc.cl

Paulette Desormeaux Parra
Licenciada en Información Social y Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Máster Erasmus Mundus en “Media and Journalism within Globalization, from de european perspective”, Universidad de Aarhus, Dinamarca, Universidad de Ámsterdam, Holanda y Universidad de Hamburgo, Alemania.
Profesora: Taller de periodismo avanzado
Mail: pndesorm@uc.cl

Fernando Acuña Díaz
Productor de televisión, Instituto Profesional de Ciencias y Artes INCACEA; Licenciatura en cine con mención en producción ejecutiva, Universidad de Valparaíso.
Profesor curso “Desafíos de la Comunicación” “Generación y Desarrollo de Proyectos Audiovisuales”.
aacunai@uc.cl

Elena Aguirre Alliende
Periodista Pontificia Universidad Católica de Chile; Dirección y Producción en Instituto de Radio y Televisión Española, (RTE) Madrid.
Cargo que desempeña en la Facultad
Directora Señal UC y profesora curso “Narración audiovisual de no ficción”.
ewaguirr@uc.cl

Eduardo Arriagada Cardini
Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; MBA en el Instituto de Empresa de Madrid.
Profesor curso “Análisis comparado de periodismo” y Taller de convergencia medial”.
Área de investigación
La industria informativa y el manejo empresarial de los medios de comunicación masivos, especializándose en los diarios y redes sociales.
Cargo que desempeña en la Universidad
Decano Facultad de Comunicaciones
earriagada@uc.cl

Ingrid Bachmann Cáceres
Licenciada en Información Social y Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile; Doctora en Periodismo, Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos.
Directora del departamento de Periodismo y Profesora de los cursos “Narración de no ficción”, “Análisis y edición en prensa” y “Metodología Avanzada para las Comunicaciones I”.
Áreas de investigación
Narración escrita, comunicación política, teoría de la comunicación, género.
ibachman@uc.cl

Cristián Calderón Contreras
Magíster en Desarrollo y Comportamiento Organizacional, Universidad Diego Portales; Diplomado en Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Estudios de Especialización en Tecnología Educativa, Open University, Inglaterra; Bachiller en Ciencias Económicas, Universidad de Chile.
Profesor curso “Desafíos de la Comunicación” y “Dirección estratégica de las Comunicaciones” “Formulación de proyectos en Comunicación Educativa en Magister de Comunicación y Educación”.
Área de investigación
Comunicación y gestión, comunicaciones y cambio organizacional.
Cargo que desempeña en la Facultad
Director Comunica UC.
ccaldere@uc.cl

Andrea Chignoli Barriga
Master of Fine Arts (MFA) Mención Cine, Columbia University, NYC; Becaria Fulbright; Periodista, Universidad de Concepción, Chile. Diplomado en Estudios de Género, CEGECAL, Universidad de Chile. Participante del Seminario Flaherty, USA. Invitada al Seminario de Montajistas Latinoamericanas organizado por el Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI) en Santa Cruz, Bolivia.
Correo: achignoli@uc.cl

Rayen Condeza Dall Orso
Licenciada en Información Social y Periodista Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile (Mención Diseño de Instrucción; DESS Formación a Distancia, Université du Québec (Téluq), Canadá; Doctora en Comunicaciones, Université de Montréal,Canadá (Programa de doctorado conjunto Université de Montréal, Concordia University y Uqám)
Profesora curso “Teoría de la Comunicación Social” “Medios Aplicados a la Educación”.
Áreas de investigación
Medios de comunicación e infancia, televisión educativa, educación a distancia
Cargo que desempeña en la Facultad
Jefe programa Magíster en Comunicación y Educación
rcondeza@uc.cl

Liliana De Simone Polania
Candidata a Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos, Magíster en Desarrollo Urbano y Arquitecta por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Postítulo 2013 Organización de Estados Americanos, OEA. Diplomado en Derechos y enfoque de igualdad de género en políticas, programas y proyectos, Comisión Interamericana de Mujeres (CIM). EDUCAOEAS. Washington, EEUU. Pregrado 2007 Politecnico di Milano: Studi di Laurea Specialística. Facoltà di Architettura e Società, Sede Leonardo. Milán, Italia.
Área de investigación: Consumo, Retail y Ciudad. Consumo en Latinoamérica. Imaginarios del consumo: espacio, visualidad y consumo en el Chile reciente. Geografías de consumo y urbanismo de retail en América Latina. Estudios de Género y políticas públicas género-conscientes. Espacio público y prácticas urbanas en Chile.
Correo: rldesimo@uc.cl